Bienvenidos al COIARM

Bienvenido a la web del Colegio oficial de Ingenieros Agrónomos de la Región de Murcia

  • 200505 banner la tribuna colegiado
  • banner e-colegio
  • banner directorio
  • 200326 img industria melocoton
  • 200724 servicio visado urgente
  • 200326 cenajo
  • 200326 pimiento agricultura explotaciones
  • PROFESSIONAL-PRO 351305 1024x240 personalizado CAS
  • Consulta nuestro último newsletter

    Semana nº 23/21
    Leer más
  • Servicio extra de visado para las urgencias

    Adquirimos un nuevo compromiso: ser más rápidos
    Leer más
  • Presencia en los medios

    Amplia repercusión en los medios de comunicación del informe del COIARM que delimita las zonas más sensibles del Mar Menor
    Leer más
  • Medidas de protección de acceso al COIARM
    Leer más

  • Convenio firmado con Banco Sabadell.

    Infórmate de las ventajas de las que dispones por ser colegiado.
    Saber Más

18º Curso en Tecnología Postcosecha

230317.concurso-interEn breve comienza la 18ª Edición del Curso en Tecnología Postcosecha y Procesado Mínimo Hortofrutícola. Tras 3 ediciones online, volvemos a la presencialidad retransmitiendo por streaming las ponencias teóricas.
Web y programa: http://eventos.upct.es/go/18cursopostcosecha

¿Cuándo?: 22 al 28 de marzo de 2023

¿Dónde?: Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica. Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Paseo Alfonso XIII 48. 30203. Cartagena, Murcia, España

Nuevo visor 3D de edificios en la SEC

230316 visualizacion 3DDesde la Gerencia Regional de Catastro de Murcia, nos informan de una nueva función implementada en la SEC, abierta a todos los ciudadanos en general, sin ningún tipo de restricción.

I Jornada agroalimentaria: innovación y tecnología en el sector

230317.jornada agroLA VERDAD, CaixaBank y Mercadona tienen el honor de invitarte el lunes 27 de marzo de marzo a las 9.30 horas a la V jornada Agroalimentaria.

La jornada se centrará en discutir sobre los avances en tecnologías y metodologías para mejorar la producción de alimentos y su calidad.
El evento contará con la participación de expertos regionales en el campo de la innovación agroalimentaria.

Aforo limitado. No te quedes sin tu plaza

Inscripción aquí

Proyectos de dinamización y desarrollo rural

230303.proyectoEstas iniciativas están enmarcadas en el Programa de Desarrollo Rural de la Región
El Gobierno regional ha impulsado a lo largo de los cuatro últimos años proyectos de dinamización económica y desarrollo rural, a través de los cuatro Grupos de Acción Local (GAL), que han generado una inversión económica de 24 millones de euros.

Estos cuatro Grupos de Acción Local, Campoder, Integral, Nordeste de la Región de Murcia y Vega del Segura, han desarrollado 343 proyectos en el citado periodo, y, desde su constitución, en 1994, han realizado 1.743 proyectos, con una inversión de 122 millones de euros, que han supuesto la creación de 988 empleos y la consolidación de otros 2.296.

AgroMurcia revisa las alternativas existentes a los fitosanitarios

agro murciaLa estrategia 'De la granja a la mesa', una de las principales iniciativas del Pacto Verde europeo impulsado por la Comisión, se ha marcado, entre otros objetivos, reducir el uso de productos fitosanitarios, lo que supone un reto sin precedentes para la agricultura.

AgroMurcia, que se celebra el 21 y 22 de marzo en el Auditorio El Batel de Cartagena, explora las alternativas existentes a los fitosanitarios químicos para garantizar la protección de los cultivos y la viabilidad de la actividad agrícola.

Ayudas a inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios. PDR Región Murcia 2014-2022 (INCOMTRA)

230221.ayudas inversionesPromover las inversiones en transformación y comercialización de una forma sostenible, aumentando el valor añadido de los productos agrarios en zonas rurales, que mejoren el rendimiento global de las empresas agroalimentarias y el tejido productivo rural en la Región de Murcia.

El importe total de la convocatoria es de 15.083.555,24 euros para el período 2023–2025,

Andrés Martínez Bastida, decano del COIARM, toma posesión como director del IMIDA

230217.acto nombramiento decano imida 1El decano del COIARM, Andrés Martínez Bastida, es desde hoy director del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), después del visto bueno del Consejo de Dirección de este organismo autónomo de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, tras la salida del anterior responsable, Víctor Serrano, para hacerse cargo de la Dirección General del Mar Menor.

Andrés Martínez Bastida es ingeniero agrónomo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Cartagena, y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de la Región de Murcia desde 2003 y, desde 2016, decano del mismo. Funcionario del Cuerpo Superior Facultativo de la Comunidad Autónoma, ha ocupado diversos puestos de gestión dentro de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.

CookiesAccept

Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y otra información de interés. Más Información

Acepto