Presencia en los medios: Entrevista a nuestro decano Andrés Martínez Bastida: «El sudeste español es el Silicon Valley de las tecnologías agro»
Con frecuencia, por su denominación similar, se ha confundido en el sector a los ingenieros agrónomos, de los que Andrés Martínez Bastida es el decano del Colegio Oficial de la Región de Murcia, con los ingenieros técnicos agrícolas.
–¿Aún ocurre?
Resultado Elecciones parciales a la Junta de Gobierno 2022
Finalizado el período electoral y transcurrido el plazo reglamentario de la convocatoria cursada al efecto, y tras la aprobación por la Mesa Electoral de las candidaturas recibidas y ratificadas mediante Acta de fecha 11 de noviembre de 2022, y no habiéndose producido alegaciones a la misma en el plazo fijado, y al haberse recibido una única candidatura para cada una de las vacantes de los cargos convocados, la Mesa Electoral proclama como candidatos electos a los siguientes colegiados:
Para la vacante de SECRETARIO (según registro de entrada):
D. BRAULIO JOSÉ BELMONTE MARÍN
Para las vacantes de VOCALES (según registro de entrada):
D. MANUEL PEDRO NAVARRO SÁNCHEZ
D. EMILIO EDUARDO COBOS MACIÁN
Natalia Falagán, la ingeniera agrónoma por la UPV que da clases e investiga sobre desperdicio y pérdida alimentaria en la Universidad de Cranfield (UK)
Esta semana hemos tenido la suerte de poder compartir una jornada con nuestra compañera Natalia Falagán, nacida en Murcia, que a los 18 años se trasladó a Valencia para estudiar ingeniería agronómica. Una vez cumplido este objetivo, dobló la apuesta y decidió volver a su tierra para doctorarse en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
Presencia en los medios: intervención de nuestro decano en Onda Cero Murcia
Compartimos las declaraciones de nuestro decano, Andrés Martínez Bastida, en Onda Cero Murcia
<<El decano del colegio de Agrónomos cree que la Fundación Ingenio tiene un discurso "muy equivocado y perjudicial" para la agricultura de la Región>>
El decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de la Región, Andrés Martínez, avisa de que el año que viene entra en vigor un Real Decreto de Nutrición Sostenible de Suelos Agrarios que incrementar los controles de fertilización en toda España. Sobre el colectivo Agroingenieros por el Mar Menor, Martínez no comparte sus postulados negacionistas. "Solo conozco a dos de ellos y creo que son primos hermanos de la Fundación Ingenio"
Lotería de Navidad
Lotería de Navidad
Compartir ilusión
Como viene siendo una tradición, el COIARM ha reservado de nuevo el número 39.876 (cuya terminación es apodada con el término "El agua"), para el sorteo extraordinario del día 22 de diciembre.
Los décimos tienen un precio de 20 € y no tienen recargo. Y se adquieren directamente en la Administración "La Envidiosa".
Los Professional Engineer Certificados por AIPE ya pueden solicitar ser Chartered Engineer de Reino Unido
El Engineer Council de UK y AIPE, impulsan la movilidad internacional de los Professional Engineer de AIPE
Firmado en Londres el acuerdo de mutuo reconocimiento entre los ingenieros certificados de las dos instituciones.
La presentación del V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos cosecha una amplia repercusión en los medios
Los ingenieros agrónomos nos enfrentamos a numerosos retos asociados al reto demográfico y al cambio climático. Son dos de los asuntos que abordará el V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, que se celebra en Lleida los días 26, 27 y 28 de septiembre y del que ya os hemos hablado.
Avance de la Guía de aplicación del Código Estructural a la edificación
Con objeto de facilitar la labor del proyectista, desde los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, estamos elaborado los documentos de verificación y cumplimiento de las especificaciones técnicas contenidas en el Código Estructural, para actualizar los proyectos y adaptarlos al Real Decreto 470/2021 por el que se aprueba el Código Estructural, aprobado en junio de 2021. Te haremos llegar dichos documentos según se vayan finalizando.
Presentación del V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos
En un contexto actual de incremento desbocado de los precios, es clave conseguir herramientas desde el ámbito rural que aseguren la producción de alimentos próximos y accesibles a toda la población
Abaratar el precio de la cesta de la compra pasa por reducir el consumo de energía en la producción de alimentos, según ANIA
Más artículos...
- Operadores agroambientales – plazos
- Ampliación Informe Medidas cautelares CHS
- Respuesta de la CHS- medidas cautelares
- El decano del COIARM analiza, junto a otros especialistas, las altas puntuaciones que han conseguido diferentes vinos murcianos en la Guía Parker
- Éxito de acogida y participación en I Torneo de Golf Intercolegios Costa Cálida_ Región de Murcia
- Antonio Conesa: “Antes veía lo que podía venir en los siguientes diez años, ahora no veo ni lo que va a pasar al final de este”
- Nuestra compañera Natalia Falagán premiada por la Real Academia de la Ingeniería
- Aclaraciones sobre el cumplimiento de las medidas cautelares