Bienvenidos al COIARM

Bienvenido a la web del Colegio oficial de Ingenieros Agrónomos de la Región de Murcia

  • 200326 cenajo
  • 200505 banner la tribuna colegiado
  • banner e-colegio
  • 200326 pimiento agricultura explotaciones
  • PROFESSIONAL-PRO 351305 1024x240 personalizado CAS
  • 200326 img industria melocoton
  • banner directorio
  • 200724 servicio visado urgente
  • Presencia en los medios

    Amplia repercusión en los medios de comunicación del informe del COIARM que delimita las zonas más sensibles del Mar Menor
    Leer más
  • Medidas de protección de acceso al COIARM
    Leer más

  • Convenio firmado con Banco Sabadell.

    Infórmate de las ventajas de las que dispones por ser colegiado.
    Saber Más
  • Consulta nuestro último newsletter

    Semana nº 23/21
    Leer más
  • Servicio extra de visado para las urgencias

    Adquirimos un nuevo compromiso: ser más rápidos
    Leer más

Resultado Elecciones parciales a la Junta de Gobierno 2022

2022 elecciones coiarmFinalizado el período electoral y transcurrido el plazo reglamentario de la convocatoria cursada al efecto, y tras la aprobación por la Mesa Electoral de las candidaturas recibidas y ratificadas mediante Acta de fecha 11 de noviembre de 2022, y no habiéndose producido alegaciones a la misma en el plazo fijado, y al haberse recibido una única candidatura para cada una de las vacantes de los cargos convocados, la Mesa Electoral proclama como candidatos electos a los siguientes colegiados:

Para la vacante de SECRETARIO (según registro de entrada):
D. BRAULIO JOSÉ BELMONTE MARÍN

Para las vacantes de VOCALES (según registro de entrada):
D. MANUEL PEDRO NAVARRO SÁNCHEZ
D. EMILIO EDUARDO COBOS MACIÁN

Natalia Falagán, la ingeniera agrónoma por la UPV que da clases e investiga sobre desperdicio y pérdida alimentaria en la Universidad de Cranfield (UK)

221116 natalia falagan murcia plazaEsta semana hemos tenido la suerte de poder compartir una jornada con nuestra compañera Natalia Falagán, nacida en Murcia, que a los 18 años se trasladó a Valencia para estudiar ingeniería agronómica. Una vez cumplido este objetivo, dobló la apuesta y decidió volver a su tierra para doctorarse en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

Presencia en los medios: intervención de nuestro decano en Onda Cero Murcia

221111.declaración decano mediosCompartimos las declaraciones de nuestro decano, Andrés Martínez Bastida, en Onda Cero Murcia


<<El decano del colegio de Agrónomos cree que la Fundación Ingenio tiene un discurso "muy equivocado y perjudicial" para la agricultura de la Región>>

El decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de la Región, Andrés Martínez, avisa de que el año que viene entra en vigor un Real Decreto de Nutrición Sostenible de Suelos Agrarios que incrementar los controles de fertilización en toda España. Sobre el colectivo Agroingenieros por el Mar Menor, Martínez no comparte sus postulados negacionistas. "Solo conozco a dos de ellos y creo que son primos hermanos de la Fundación Ingenio"

Lotería de Navidad

221007.loteríaLotería de Navidad
Compartir ilusión

Como viene siendo una tradición, el COIARM ha reservado de nuevo el número 39.876 (cuya terminación es apodada con el término "El agua"), para el sorteo extraordinario del día 22 de diciembre.
Los décimos tienen un precio de 20 € y no tienen recargo. Y se adquieren directamente en la Administración "La Envidiosa".

Avance de la Guía de aplicación del Código Estructural a la edificación

avanceCon objeto de facilitar la labor del proyectista, desde los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, estamos elaborado los documentos de verificación y cumplimiento de las especificaciones técnicas contenidas en el Código Estructural, para actualizar los proyectos y adaptarlos al Real Decreto 470/2021 por el que se aprueba el Código Estructural, aprobado en junio de 2021. Te haremos llegar dichos documentos según se vayan finalizando.

Presentación del V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos

congresoEn un contexto actual de incremento desbocado de los precios, es clave conseguir herramientas desde el ámbito rural que aseguren la producción de alimentos próximos y accesibles a toda la población

Abaratar el precio de la cesta de la compra pasa por reducir el consumo de energía en la producción de alimentos, según ANIA

 

CookiesAccept

Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y otra información de interés. Más Información

Acepto