Bienvenidos al COIARM

Bienvenido a la web del Colegio oficial de Ingenieros Agrónomos de la Región de Murcia

  • 200724 servicio visado urgente
  • PROFESSIONAL-PRO 351305 1024x240 personalizado CAS
  • 200326 pimiento agricultura explotaciones
  • banner directorio
  • 200326 cenajo
  • 200505 banner la tribuna colegiado
  • banner e-colegio
  • 200326 img industria melocoton
  • Servicio extra de visado para las urgencias

    Adquirimos un nuevo compromiso: ser más rápidos
    Leer más
  • Convenio firmado con Banco Sabadell.

    Infórmate de las ventajas de las que dispones por ser colegiado.
    Saber Más
  • Medidas de protección de acceso al COIARM
    Leer más

  • Presencia en los medios

    Amplia repercusión en los medios de comunicación del informe del COIARM que delimita las zonas más sensibles del Mar Menor
    Leer más
  • Consulta nuestro último newsletter

    Semana nº 23/21
    Leer más

La mitad del melón exportado a Europa se cultiva en Murcia

Cultivo_melón_MurciaLa Región de Murcia sigue siendo la huerta de Europa. Así lo confirman los recientes datos sobre exportación agrícola que ponen de manifiesto que el 47% del melón español comercializado en el extranjero es de origen murciano.
Durante 2013, la Región exportó algo más de 194.000 toneladas de melón, lo que supuso el 87% de su producción total. El valor económico superó los 133 millones de euros, según los datos de la Consejería de Agricultura y Agua y las Oficinas Comarcales Agrarias.
Aunque se ha producido un descenso respecto a la cantidad vendida en 2012, que alcanzó las 204.000 toneladas, eso no ha implicado una disminución en los ingresos.

 

Presentado el catálogo electrónico de exportadores españoles

Se centra en seis sectores exportadores como las frutas y verduras, los productos pesqueros, los quesos, los productos ecológicos, el aceite de oliva y los productos del cerdo ibérico. 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentó en el stand institucional ubicado en la Feria Agroalimentaria 2014 en Barcelona, el "Catálogo electrónico de exportadores españoles", un servicio digital basado en las últimas tecnologías y habilitado para los diferentes soportes, que da visibilidad y facilita los contactos con los exportadores españoles.

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE COLABORARÁ ECONÓMICAMENTE CON LAS CCAA PARA SOLVENTAR A CORTO PLAZO LA GESTIÓN DE LOS PURINES

• La ayuda se basará en las necesidades planteadas por las CCAA para el transporte del purín a tierras o instalaciones donde sea posible su gestión, como medida más inmediata.
• Las CCAA podrán dedicar los fondos a otras soluciones distintas al transporte, siempre que el objetivo sea solventar el problema de las explotaciones que entregaban purines a las plantas de tratamiento.
• Se beneficiarán de esta medida las CCAA con explotaciones en zonas vulnerables como Castilla – La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Murcia. También recibirán ayudas Andalucía, Aragón y Galicia.

ENTREVISTA AL DECANO DEL COIARM - DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Día Mundial del AguaEntrevista a D. Manuel-Ramón Aguilera Egea (Decano).
Fuente: La Opinión de Murcia.

"Hemos aprendido a saber respetar el agua"
¿Cuál es el estado actual del sector, tras más de seis años de crisis económica?
El sector agropecuario sigue soportando la crisis con bastante éxito, el hecho de que todos tengamos que seguir comiendo tiene algo que ver, y como no, el aumento tan importante en las exportaciones de productos agrarios. En general, en el sector y más concretamente entre los Ingenieros Agronomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas hay poco paro, otra cosa es, que se consideren bien pagados.

 

SENTENCIA FAVORABLE-COMPETENCIAS

COIARMEl Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, ha remitido al Colegio, una sentencia favorable, obtenida por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Galicia, sobre la competencia de los Ingenieros Agrónomos en la traída de agua. La sentencia es firme.

Para consultar esta información

MURCIA LIDERA LAS EXPORTACIONES DE FRUTAS Y HORTALIZAS

Exportación de frutasLa buena campaña que la agricultura murciana consiguió el pasado año ha permitido a la Región liderar las exportaciones de productos vegetales en 2013. Murcia es la provincia que más frutas y verduras ha vendido en los mercados exteriores, según dijo ayer el consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, en la presentación del balance anual, que registró un incremento del 13,5%. Las exportaciones de los agricultores murcianos pasaron de 1.997 millones en 2012 a los 2.226 millones el pasado año, lo que supone el 20% de las ventas al exterior de toda España.

El colegiado D. Mariano Soto García, presenta una tesis en la UPCT sobre la escasez de recursos hídricos en al Región de Murcia

Una tesis elaborada en la Politécnica de Cartagena por Mariano Soto, técnico de la Comunidad de Regantes del campo de Cartagena y profesor asociado de Agrónomos, demuestra que la escasez de agua prolongada en el tiempo en la Región de Murcia puede implicar inconvenientes ambientales y económicos que harían insostenible el mantenimiento de la agricultura.

Para ampliar noticia publicada en el diario La Opinión el 24/07/13, pulse aquí.

CookiesAccept

Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y otra información de interés. Más Información

Acepto